Fue presentada la convocatoria a los niños y jóvenes para participar en la Etapa Estatal de la “Olimpiada Nacional”.
Las bases son, la fase municipal región I, se llevará a cabo del 6 de septiembre al 23 de octubre de 2012; en tanto la región municipal II, III, IV, VI y VII, del 6 al 23 de septiembre de 2012. Lo que corresponde a la fase regional será del 27 de septiembre al 14 de octubre de 2012; con rumbo a la final de región del 18 al 28 de octubre de 2012.
La etapa estatal de este importante evento deportivo se tiene previste realizar en los meses de noviembre y diciembre del año que cursa, ya que la fase regional será de febrero a marzo de 2013, para luego culminar en la fase nacional que arrancará de mayo a junio de 2013.
Los deportes que transitan en por las fases eliminatorias de la convocatoria en ambas ramas son: Ajedrez, Atletismo, Bádminton, Baloncesto, Boxeo, Ciclismo, Frontón, Fútbol Asociación, Gimnasia Trampolín, Golf, Handball, Judo, Karate, Levantamiento de Pesas, Luchas Asociadas, Nado Sincronizado, Natación, Patines sobre ruedas, Racquetbol, Squash, Tae Kwon Do, Tenis, Tenis de mesa, Tiro con Arco, Triatlón, Voleibol de playa y Voleibol de sala; en tanto para la rama varonil: Béisbol; y sólo femenil: Gimnasia Artística, Gimnasia Rítmica, Softbol.
Los participantes deben ser deportistas de nacionalidad mexicana o naturalizados, elegibles para representar a nuestro Estado y país en competencias, estatales, nacionales e internacionales que cumplan con las normas de las convocatorias.
Los participantes por el sector deporte Estudiantil se considera la entidad donde estén inscritos educativamente. Aquellos de asociación deberán participar por la entidad correspondiente a su domicilio actual, previa identificación. Podrán participar hasta en dos disciplinas, pero en la categoría que le corresponde a su edad y de conformidad al anexo técnico del deporte.
También deben presentar acta de nacimiento en original y fotocopia, Curp en original y fotocopia, 3 fotografías recientes en tamaño infantil para la etapa estatal, y una identificación oficial (vigente como credencial escolar o constancia con fotografía).
Los entrenadores deben estar incluidos en la cedula de inscripción oficial de la o las disciplinas en las que participe, además de haber acreditado el SICCED en el nivel inmediato anterior al requerido en la fase regional, el nivel requerido será aplicado de acuerdo a los anexos técnicos emitidos por las Asociaciones Deportivas Nacionales.
La etapa Municipal será convocada por el Comité Municipal del deporte en colaboración con las Asociaciones Deportivas Estatales, sus inscripciones deben ser sobre cedulas oficiales emitidas por los mismos Comités, dentro del periodo de convocatoria.
El responsable de la etapa regional será el Comité del Deporte de los siguientes municipios: Región I Soledad de Graciano Sánchez, Región III Rioverde, Región IV Cd. Valles, Región V Tamazunchale, Región VI Matehuala y Región VII Charcas.
Los municipios ganadores de la etapa regional se coordinarán para definir la sede de esta etapa eliminatoria, así como la organización de la misma y se realizará en las siguientes fechas: las regiones II, III, IV, V, VI y VII del 18 al 28 de octubre de 2012; Las regiones se eliminarán de la siguiente manera:
Región II vs Región III
Región IV vs Región V
Región VI vs Región VII
Tomado de: http://www.globalmedia.mx/sanluis/vernoticiadeportes.php?id=61556
No hay comentarios:
Publicar un comentario