(Fotos tomadas por la Sra. Betty Ortiz)
jueves, 31 de octubre de 2013
ANEXO TÉCNICO 2013-2014 AJEDREZ SECUNDARIA
ANEXO TÉCNICO 2013-2014
AJEDREZ
1. CATEGORÍAS Y RAMAS OFICIAL.
D E P O R T E S C A T E G O R Í A S R A M A S
Ajedrez Nacidos en 2000 y 2001 Femenil
Nacidos en 1999 y Varonil
2. MODALIDADES.
Equipos Mixtos (Clásico).
Individual Femenil y Varonil 60 minutos (Clásico).
Mixto 30 minutos (Rápido).
3. PARTICIPANTES.
Todos los participantes deberán pertenecer a un Club Deportivo constituido y protocolizado ante CONADE Y CONDEBA. Registrados en el RENADE
Participación Máxima por Estado
Deportistas Entrenadores Delegado Arbitro Total Mixto
12 2 2 2 18
Para la modalidad por Equipos Mixtos 90 min. finish (Clásico) la delegación de deportistas de cada Estado deberá estar conformada por 4 participantes por categoría y cada uno deberá pertenecer a un Club Deportivo constituido y protocolizado ante CONADE y CONDEBA, formando un selectivo estatal, donde obligatoriamente se deberá integrar al menos a 1 mujer o 1 hombre en el equipo. Para la modalidad Individual 60 min. finish (Clásico) se clasificarán a la etapa nacional de manera independiente 1 hombre y 1 mujer por categoría, es decir, que no necesariamente deberán ser integrantes del equipo campeón del Estatal. Para la competencia Individual Mixtos 30 minutos (Rápido) son elegibles cualquiera de los 6 integrantes por categoría de la delegación de ajedrez de cada estado (por decisión del entrenador o el delegado) se clasificarán a la etapa nacional independientemente 1 hombre y 1 mujer por categorá es decir, que no necesariamente deberán ser integrantes del equipo campeón del estatal.
En el caso de árbitros, estos podrán participar como tales siempre y cuando sean solicitados al Estado por la Coordinación Técnica del evento y deberán estar avalados por la federación.
Ningún deportista podrá desempeñar otra función dentro de los Juegos Deportivos Nacionales de la Educación Básica 2013-2014.
Para que la competencia se realice en la etapa Nacional los participantes inscritos deberán cumplir con lo siguiente:
Ser un mínimo de ocho equipos o participantes al momento de la inscripción; en caso contrario, se
cancelará la competencia y la Coordinación Técnica Nacional deberá informar durante la Junta
Técnica Nacional a los Estados inscritos, para que no se desplacen al lugar del evento.
Al inicio de la competencia podrán presentarse un mínimo de cuatro equipos o participantes para que
la competencia se realice y cuente para el Cuadro General de Medallas y Cuadro General de
Puntuación.
4. SISTEMA DE CLASIFICACIÓN.
Participará el equipo (4 integrantes por categoría) ganador del 1° lugar de la etapa Estatal formando un equipo selectivo, no es requisito pertenecer a la misma institución. Además clasificarán los campeones estatales individuales, de ambas categorías y ramas de Ajedrez Clásico.
5. SISTEMA DE COMPETENCIA.
5.1 Competencia por Equipos:
Sistema suizo a 5 rondas.
Para la clasificación se tomará en cuenta el promedio de rating de los 4 jugadores, considerando el rating base de 800 para los no clasificados.
Los equipos se clasificarán desde la primera ronda en el siguiente orden de prioridad: rating, alfabéticamente con el nombre del Estado.
El bye representa ganar 2 puntos, tablas en los 4 tableros.
El tiempo de reflexión será de 1 hora y 30 minutos para terminar la partida por jugador.
Criterios de Desempate.- Ganará el equipo que tenga el mayor número de puntos; en caso de empate se utilizarán los siguientes criterios:
1. Puntos Match.
2. Buchholz (Solkoff).
3. Sonneborn-Berger.
4. Mayor total de partidas ganadas.
Tiempo de espera.- Será de 15 minutos para declarar inasistencia; para que un equipo pierda
por default, tendrá que estar ausente más de la mitad del equipo.
5.2 Competencia Individual:
Competirán los campeones Estatales individuales de Ajedrez Clásico, o la jugadora femenil y el jugador varonil designados por el entrenador de cada Estado en ambas categorías (en caso
de integrar el equipo), siendo un máximo de 32 jugadores por categoría y rama.
Sistema suizo a 5 rondas.
Los jugadores se clasificarán por rating y alfabéticamente por su nombre (apellido paterno, apellido materno y nombre; en ese orden).
El tiempo de reflexión será de 1 hora para toda la partida por jugador.
Criterios de Desempate.- Ganará el competidor que obtenga el mayor número de puntos; en caso de empate se utilizarán los siguientes criterios:
1. Encuentro directo.
2. Suma de marcadores Progresivos (Acumulativo).
3. Buchholz (Solkoff).
4. Sonneborn-Berger.
5. Mayor total de partidas ganadas.
6. Colores.
Tiempo de espera.- Será de 15 minutos para declarar inasistencia.
5.3 Competencia Mixta:
Competirán los campeones estatales individuales de Ajedrez Mixto, o la jugadora femenil y el jugador varonil en ambas categorías, designados por el entrenador de cada Estado (en caso de integrar el equipo), siendo un máximo de 64 jugadores por categoría (32 mujeres y 32 hombres).
Sistema suizo a 6 rondas.
Los jugadores se clasificarán por rating y alfabéticamente por su nombre (apellido paterno, apellido materno y nombre; en ese orden).
El tiempo de reflexión será de 30 minutos para toda la partida por jugador.
Criterios de Desempate.- Ganará el competidor que obtenga el mayor número de puntos; en caso de empate se utilizarán los siguientes criterios:
1. Encuentro directo.
2. Suma de marcadores Progresivos (Acumulativo).
3. Buchholz (Solkoff).
4. Sonneborn-Berger.
5. Mayor total de partidas ganadas.
6. Colores.
Tiempo de espera.- Será de 15 minutos para declarar inasistencia.
6. CLASIFICACIÓN FINAL.
Se otorgará puntuación a todos los participantes en la etapa Nacional de acuerdo a su lugar obtenido.
Las modalidades Equipos Mixtos (Clásico) e Individual Femenil y Varonil 60 minutos (Clásico) serán valederos para Rating Nacional de la Federación Nacional de Ajedrez de México, A.C.
7. REGLAMENTO.
Se aplicará el Reglamento de Competencia de Ajedrez de los Juegos Deportivos Nacionales de la Educación Básica 2013-2014, así como su Reglamento General de Participación.
Se utilizará el programa oficial de la FIDE Swiss Manager o Swiss Master 5.5.
Los resultados de cada ronda serán publicados inmediatamente después de haberse hecho el pareo de la ronda posterior.
Cualquier discrepancia en resultados por ende en la puntuación, será notificada al árbitro principal antes del comienzo de la ronda posterior a la que se motivó la discrepancia. Esta notificación será responsabilidad de los afectados. En caso de no notificarse la misma y afectar este hecho pareos posteriores que conlleven a la obtención de premios, no procederá a los lugares obtenidos.
Durante todo el evento estará vigente la prohibición de fumar en la sala de juego.
8. ÁRBITROS.
4 árbitros como mínimo deberán conformar el equipo de árbitros.
Podrán participar hasta un máximo de 2 árbitros del Estado Sede.
Los árbitros deberán contar con título de la Federación Nacional de Ajedrez de México, A.C.
El Árbitro Principal deberá tener como mínimo el título de Árbitro Oficial.
Ningún árbitro podrá desempeñar otra función dentro de los Juegos Deportivos Nacionales de la Educación Básica 2013-2014.
9. ALTAS, BAJAS Y SUSTITUCIONES.
9.1 Altas:
Por ningún motivo se permitirán altas una vez concluido del periodo de inscripción.
9.2 Bajas:
Deberán ser reportadas al Comité Organizador.
9.3 Sustituciones:
Pasando el período de inscripciones sólo se podrá realizar 1 sustitución por categoría, con un alumno que haya participado en el proceso estatal, en caso del equipo, el 2° lugar Estatal en Individual 60 minutos (Clásico), y así progresivamente de no estar éste en condiciones, además de apegarse a lo establecido en la Convocatoria General de los Juegos Deportivos Nacionales de la Educación Básica 2013-2014. (Punto 5.2).
10. INSCRIPCIONES.
El período de inscripciones a la etapa Nacional será del 20 al 23 de mayo de 2014 (según el día que le corresponda a cada Estado), por lo tanto no se aceptarán altas de deportistas, entrenadores y/o delegados por deporte fuera de dicha temporalidad (de conformidad al punto 5.2 de la Convocatoria General).
11. PROTESTAS.
De Elegibilidad y Técnicas: De acuerdo a lo establecido en el Reglamento de Competencia de Ajedrez de los Juegos Deportivos Nacionales de la Educación Básica 2013-2014, así como su Reglamento General de Participación. No se aceptarán protestas de apreciación.
12. JURADO DE APELACIÓN.
Se conformará en la Junta Informativa de acuerdo a como lo marca la Convocatoria General de los Juegos Deportivos Nacionales de la Educación Básica 2013-2014.
13. JUNTA INFORMATIVA
Se realizará un día antes de la competencia, como lo marca la Convocatoria General de los Juegos Deportivos Nacionales de la Educación Básica 2013-2014.Bajo ningún motivo se podrán tomar acuerdos relacionados con temas ya establecidos en los Reglamentos de Competencia y Documentos Normativos.
14. JUNTA TÉCNICA NACIONAL.
Se realizará el día viernes 11 de abril de 2014, como lo marca la Convocatoria General de los Juegos Deportivos Nacionales de la Educación Básica 2013-2014.
En la Junta Técnica Nacional se darán a conocer los aspectos de participación para la competencia.
15. DISCIPLINA Y SANCIONES.
Todos los participantes (incluyendo al público y porras) deberán conducirse con respeto durante el evento. Para los casos de indisciplina o conducta no adecuada, se aplicará el Reglamento Disciplinario de Participantes y Acompañantes sin flexibilidad alguna.
16. GENERALES.
El capitán entregará la alineación del equipo al juez árbitro del torneo, la cual no deberá ser modificada durante la etapa por equipos, de ser así perderá la partida.
Al terminar la ronda, el capitán de cada equipo entregará el resultado al árbitro y la firmará.
Uniforme: Los alumnos participantes deberán portar el uniforme del Estado al que representan. Esta regla es de manera obligatoria, el alumno que no cumpla con esta disposición no podrá participar.
No se permitirá participación a alumnos fuera de las categorías convocadas o de otro nivel educativo.
17. TRANSITORIOS.
Los casos no previstos en el presente Anexo Técnico, serán resueltos por el Comité Organizador.
-----------------------------------------------------------------------------
Para bajar las convocatoria y anexos técnicos de primarias y secundarias ver:
http://condebaefdeportes.wix.com/2013#!vstc2=juegos-deportivos
ANEXO TÉCNICO 2013-2014 AJEDREZ PRIMARIAS
ANEXO TÉCNICO 2013-2014
AJEDREZ PRIMARIA
1. CATEGORÍA Y RAMAS OFICIAL.
D E P O R T E S C A T E G O R Í A S R A M A S
Ajedrez Nacidos en 2002-2003 Femenil
Nacidos en 2004-2005 y Varonil
2. MODALIDADES.
Equipos Mixtos (Clásico).
Individual Femenil y Varonil 60 minutos (Clásico).
Mixto 30 minutos (Rápido).
3. PARTICIPANTES.
Todos los participantes deberán pertenecer a un Club Deportivo constituido y protocolizado ante CONADE Y CONDEBA. Registrados en el RENADE.
Participación Máxima por Estado.
Deportistas Entrenadores Delegado Arbitro Total Mixto
12* 2 1 1** 16
*Para la modalidad por Equipos Mixtos 90 min. finish (Clásico) la delegación de deportistas de cada Estado deberá estar conformada por 16 participantes y cada uno deberá pertenecer a un club deportivo constituido y protocolizado ante CONADE y CONDEBA, formando un selectivo estatal, donde obligatoriamente se deberá integrar al menos a 1 mujer o 1 hombre en el equipo. Para la modalidad Individual 60 min. finish (Clásico) se clasificarán a la etapa nacional de manera independiente 1 hombre y 1 mujer, es decir, que no necesariamente deberán ser integrantes del equipo campeón del Estatal. Para la competencia Individual Mixtos 30 minutos (Rápido) son elegibles cualquiera de los 6 integrantes de la delegación de ajedrez de cada estado (por decisión del entrenador o el delegado) se clasificarán a la etapa nacional independientemente 1 hombre y 1 mujer por categoría es decir, que no necesariamente deberán ser integrantes del equipo campeón del estatal.
** En el caso de árbitros, estos podrán participar como tales siempre y cuando sean solicitados al Estado por la Coordinación Técnica del evento y deberán estar avalados por la federación.
Ningún deportista podrá desempeñar otra función dentro de los Juegos Deportivos Nacionales de la Educación Básica 2013-2014.
Para que la competencia se realice en la etapa Nacional los participantes inscritos deberán cumplir con lo siguiente:
Ser un mínimo de ocho equipos o participantes al momento de la inscripción; en caso contrario, se cancelará la competencia y la Coordinación Técnica Nacional deberá informar durante la Junta Técnica Nacional a los Estados inscritos, para que no se desplacen al lugar del evento.
Al inicio de la competencia podrán presentarse un mínimo de cuatro equipos o participantes para que la competencia se realice y cuente para el Cuadro General de Medallas y Cuadro General de Puntuación.
4. SISTEMA DE CLASIFICACIÓN.
Participará el equipo (4 integrantes por categoria) ganador del 1° lugar de la etapa Estatal formando un equipo selectivo, no es requisito pertenecer a la misma institución. Además clasificarán los campeones estatales individuales, de ambas ramas de Ajedrez Clásico.
5. SISTEMA DE COMPETENCIA.
5.1 Competencia por Equipos:
Sistema suizo a 5 rondas.
Para la clasificación se tomará en cuenta el promedio de rating de los 4 jugadores, considerando el rating base de 800 para los no clasificados.
Los equipos se clasificarán desde la primera ronda en el siguiente orden de prioridad: rating, alfabéticamente con el nombre del el Estado.
El bye representa ganar 2 puntos, tablas en los 4 tableros.
El tiempo de reflexión será de 1 hora y 30 minutos para terminar la partida por jugador.
Criterios de Desempate.- Ganará el equipo que tenga el mayor número de puntos; en caso de empate se utilizarán los siguientes criterios:
1. Puntos Match.
2. Buchholz (Solkoff).
3. Sonneborn-Berger.
4. Mayor total de partidas ganadas.
Tiempo de espera.- Será de 15 minutos para declarar inasistencia; para que un equipo pierda por default, tendrá que estar ausente más de la mitad del equipo.
5.2 Competencia Individual:
Competirán los campeones Estatales individuales de Ajedrez Clásico, o la jugadora femenil y el jugador varonil designados por el entrenador de cada Estado (en caso de integrar el
equipo), siendo un máximo de 32 jugadores por rama.
Sistema suizo a 5 rondas.
Los jugadores se clasificarán por rating y alfabéticamente por su nombre (apellido paterno, apellido materno y nombre; en ese orden).
El tiempo de reflexión será de 1 hora para toda la partida por jugador.
Criterios de Desempate.- Ganará el competidor que obtenga el mayor número de puntos; en caso de empate se utilizarán los siguientes criterios:
1. Encuentro directo.
2. Suma de marcadores Progresivos (Acumulativo).
3. Buchholz (Solkoff).
4. Sonneborn-Berger.
5. Mayor total de partidas ganadas.
6. Colores.
Tiempo de espera.- Será de 15 minutos para declarar inasistencia.
5.3 Competencia Mixta:
Competirán los campeones estatales individuales de Ajedrez Mixto, o la jugadora femenil y el jugador varonil designados por el entrenador de cada Estado (en caso de integrar el equipo), siendo un máximo de 64 jugadores (32 mujeres y 32 hombres).
Sistema suizo a 6 rondas.
Los jugadores se clasificarán por rating y alfabéticamente por su nombre (apellido paterno, apellido materno y nombre; en ese orden).
El tiempo de reflexión será de 30 minutos para toda la partida por jugador.
Criterios de Desempate.- Ganará el competidor que obtenga el mayor número de puntos; en caso de empate se utilizarán los siguientes criterios:
1. Encuentro directo.
2. Suma de marcadores Progresivos (Acumulativo).
3. Buchholz (Solkoff).
4. Sonneborn-Berger.
5. Mayor total de partidas ganadas.
6. Colores.
Tiempo de espera.- Será de 15 minutos para declarar inasistencia.
6. CLASIFICACIÓN FINAL.
Se otorgará puntuación a todos los participantes en la etapa Nacional de acuerdo a su lugar obtenido.
Las modalidades Equipos Mixtos (Clásico) e Individual Femenil y Varonil 60 minutos (Clásico) serán valederos para Rating Nacional de la Federación Nacional de Ajedrez de México, A.C.
7. REGLAMENTO.
Se aplicará el Reglamento de Competencia de Ajedrez de los Juegos Deportivos Nacionales de la Educación Básica 2013-2014, así como su Reglamento General de Participación.
Se utilizará el programa oficial de la FIDE Swiss Manager o Swiss Master 5.5.
Los resultados de cada ronda serán publicados inmediatamente después de haberse hecho el pareo de la ronda posterior.
Cualquier discrepancia en resultados por ende en la puntuación, será notificada al árbitro principal antes del comienzo de la ronda posterior a la que se motivó la discrepancia. Esta notificación será responsabilidad de los afectados. En caso de no notificarse la misma y afectar este hecho pareos posteriores que conlleven a la obtención de premios, no procederá a los lugares obtenidos.
Durante todo el evento estará vigente la prohibición de fumar en la sala de juego.
8. ÁRBITROS.
4 árbitros como mínimo deberán conformar el equipo de árbitros.
Podrán participar hasta un máximo de 2 árbitros del Estado Sede.
Los árbitros deberán contar con título de la Federación Nacional de Ajedrez de México, A.C.
El Árbitro Principal deberá tener como mínimo el título de Árbitro Oficial.
Ningún árbitro podrá desempeñar otra función dentro de los Juegos Deportivos Nacionales de la Educación Básica 2013-2014.
9. ALTAS, BAJAS Y SUSTITUCIONES.
9.1 Altas:
Por ningún motivo se permitirán altas una vez concluido del periodo de inscripción.
9.2 Bajas:
Deberán ser reportadas al Comité Organizador.
9.3 Sustituciones:
Sólo se podrá realizar 1 sustitución por evento y rama por Estado, con un alumno que haya participado en el proceso estatal, en caso del equipo, el 2° lugar Estatal en Individual 60 minutos (Clásico), y así progresivamente de no estar éste en condiciones, además de apegarse a lo establecido en la Convocatoria General de los Juegos Deportivos Nacionales de la Educación Básica 2013-2014. (Punto 5.2).
10. INSCRIPCIONES.
El período de inscripciones a la Etapa Nacional será del 20 al 23 de mayo de 2014 (según el día que le corresponda a cada Estado), por lo tanto no se aceptarán altas de deportistas, entrenadores y/o delegados por deporte fuera de dicha temporalidad (de conformidad al punto 5.2 de la Convocatoria General).
11. PROTESTAS.
De Elegibilidad y Técnicas: De acuerdo a lo establecido en el Reglamento de Competencia de Ajedrez de los Juegos Deportivos Nacionales de la Educación Básica 2013-2014, así como su Reglamento General de Participación. No se aceptarán protestas de apreciación.
12. JURADO DE APELACIÓN.
Se conformará en la Junta Informativa de acuerdo a como lo marca la Convocatoria General de los Juegos Deportivos Nacionales de la Educación Básica 2013-2014.
13. JUNTA INFORMATIVA
Se realizará un día antes de la competencia, como lo marca la Convocatoria General de los Juegos Deportivos Nacionales de la Educación Básica 2013-2014. Bajo ningún motivo se podrán tomar acuerdos relacionados con temas ya establecidos en los Reglamentos de Competencia y Documentos Normativos.
14. JUNTA TÉCNICA NACIONAL.
Se realizará el día viernes 11 de abril de 2014, como lo marca la Convocatoria General de los Juegos Deportivos Nacionales de la Educación Básica 2013-2014.
En la Junta Técnica Nacional se darán a conocer los aspectos de participación para la competencia.
15. DISCIPLINA Y SANCIONES.
Todos los participantes (incluyendo al público y porras) deberán conducirse con respeto durante el evento. Para los casos de indisciplina o conducta no adecuada, se aplicará el Reglamento Disciplinario de Participantes y Acompañantes sin flexibilidad alguna.
16. GENERALES.
El capitán entregará la alineación del equipo al juez árbitro del torneo, la cual no deberá ser modificada durante la etapa por equipos, de ser así perderá la partida.
Al terminar la ronda, el capitán de cada equipo entregará el resultado al árbitro y la firmará.
Uniforme: Los alumnos participantes deberán portar uniforme del estado al que representan. Esta regla es de manera obligatoria, el alumno que no cumpla con esta disposición no podrá participar.
No se permitirá participación a alumnos fuera de la categoría o de otro nivel educativo.
17. TRANSITORIOS.
Los casos no previstos en el presente Anexo Técnico, serán resueltos por el Comité Organizador.
-----------------------------------------------------------------------------
Para bajar las Convocatoria General y anexos técnicos de primarias y secundarias ver:
http://condebaefdeportes.wix.com/2013#!vstc2=juegos-deportivos
miércoles, 23 de octubre de 2013
viernes, 18 de octubre de 2013
TORNEO LAREDO TX 2 DE NOVIEMBRE 2013
Chess Player’s Club
Turkey G/75 Chess Tournament
Saturday Nov. 2nd, 2013
Site: 3220 San Bernardo Laredo, TX 78040 (Sal’s Pizza)
Format: 4SS, Rds. 1-4 G/75 (5 Sec Delay) USCF Regular Rated.
Current USCF Membership Required. (USCF Membership may be Purchased On-Site). (www.chessplayersclub.com)
Divisions: 1 Section: All Play All (Swiss Style) ($325 in Prizes Guaranteed!!)
Entry Fee for Club Members: $5 (Same Price if Pre-Registered or On-site)
Entry Fee for Non-Club Members: $10 (Same Price if Pre-Registered or On-site)
Chess Player’s Club Membership Fees: $20 Adult & $10 Youth (21 & Under) (1 Year Chess Player’s Club Membership may be purchased On-Site)
Onsite Registration: 9:00 – 9:45 a.m. Saturday Nov. 2nd, 2013
Rounds: Saturday Nov. 2nd, 2013
1st 10:00 a.m., 2nd 1:00 p.m., 3rd & 4th ASAP
Accelerated pairings may be used at the TD’s discretion.
Only One ½ point bye is available and must be requested before the end of 2nd round. You Must Play All 4 Rounds to be Eligible for Prizes!!
Tie-breakers: SwissSYS pairing program will be used. – Modified Median, Solkoff, Cumulative and Cumulative opponent.
Prizes: Open: 1st $125 2nd $75; Reserve: U1600 1st $75 2nd $25
Unrated Reserve $25. (All Prizes are Guaranteed !!)
An Unrated (NO USCF or FIDE Rating) may win any prize in the Open Section. However, in the Reserve section the winnings are limited to $25.
Notes: Bring your own chess set and clock if you have them.
TD: USCF National TD Lakshmana Viswanath. (956)717-8384.
Pre-registration is encouraged: E-mail Full name, E-mail Address, Phone Number(s) and USCF ID to: lakshmana.viswanath@gmail.com
Name__________________ USCF ID__________________________ E-mail__________________ Telephone________________________
Vish
Lakshmana Viswanath
Home: 2009 Manzanares Dr.,Laredo, TX 78045 USA 956.717.8384.
Chess: NTD, President, Texas Chess Association.
Business: 7917McPherson Rd., Suite 205
Lakshmana Viswanath
Home: 2009 Manzanares Dr.,Laredo, TX 78045 USA 956.717.8384.
Chess: NTD, President, Texas Chess Association.
Business: 7917McPherson Rd., Suite 205
Postal Centers of Laredo.
National Haulers Llc
National Haulers Llc
TORNEO SELECTIVO DE OLIMPIADA NACIONAL 2014, ETAPA MUNICIPAL.
R. AYUNTAMIENTO 2013-2016
SECRETARIA DE
DESARROLLO HUMANO Y SOCIAL
DIRECCIÓN DEL DEPORTE
CONVOCAN
A todas las
instituciones públicas y privadas de educación básica, media, media superior,
equipos, clubes, escuelas y personas en general interesadas en participar en el
TORNEO SELECTIVO DE OLIMPIADA NACIONAL
2014.
ETAPA MUNICIPAL
De acuerdo a las
siguientes bases:
convocatoria.
1.- Tendrán derecho a participar quienes se hayan
inscrito y aceptan las condiciones de la presente
convocatoria.
2.-LUGAR: Unidad Deportiva “Lic. Benito Juárez“.
3.-FECHAS: Sábado 9 y domingo 10 de noviembre de 2013.
4.- INSCRIPCIONES: Queda abierta a partir de la publicación de la presente, cerrándose 30 minutos antes de su inicio y serán GRATUITAS, pueden realizarse al tel 7-19-47-82 de la Dirección de Deportes.
4.- INSCRIPCIONES: Queda abierta a partir de la publicación de la presente, cerrándose 30 minutos antes de su inicio y serán GRATUITAS, pueden realizarse al tel 7-19-47-82 de la Dirección de Deportes.
5.- CATEGORÍAS sub16 (1998-1999) y sub18 (1996-1997),
en sus dos ramas: varonil y femenil, por separado.
6.- REQUISITOS: 1.- presentar copia del acta de nacimiento mexicana (o carta de
naturalización) para comprobar edad. 2.- presentar copia simple de la
credencial de la escuela donde estudia (vigente y foto cancelada) para
comprobar residencia en Nuevo Laredo. 3.- Llenar hojas de inscripción con anticipación. 4.- Presentarse 30 min. antes del evento para confirmar asistencia, en caso
contrario se le dará de baja.
7.- SISTEMA DE COMPETENCIA: Suizo o
Round-Robin según sea el número de jugadores por categoría y rama: 17 jugadores
o mas a 5 rondas suizo. 7 a 16 jugadores 4 rondas suizo. 6 jugadores o menos
Round-Robin.
Sábado 9 1ra. Ronda 9:00 horas
2da. Ronda 11:30 horas
Domingo 10 3ra. Ronda
9:00 horas
4ta. Ronda 11:30 horas
5ta. Ronda 14:00 horas
8.- RITMO DE JUEGO: ajedrez activo, con
tiempo de reflexión de 60 minutos por jugador. 15 minutos para declarar inasistencia,
dándose de baja, salvo notificación al árbitro. Se aplicará el reglamento de la
FIDE vigente. Obligatorio la anotación de la partida.
9.- SISTEMA DE DESEMPATE: se jugara un match
entre los que queden empatados. La fecha, lugar, número de rondas y ritmo de
juego dependerá de la cantidad de jugadores empatados, por lo cual estos puntos
quedarán por definirse.
10.- ARBITRAJE: AE Dr. Neftali González
(árbitro avalado y autorizado por la FENAMAC) y auxiliar de Arbitraje, Ing.
Alberto Rivera Huerta.
11.- PREMIACIÓN: Los dos primeros lugares, de cada categoría y rama, pasaran a la siguiente etapa de la Olimpiada (Etapa Estatal).
12.- TRANSITORIOS: traer sus piezas, tablero
y, de ser posible, reloj de ajedrez, no asumiendo la organización
responsabilidad por falta de estos. Los casos no previstos en esta convocatoria
serán resueltos por el comité organizador y su fallo será inapelable.
COMITÉ ORGANIZADOR
LIC. CARLOS CANTÚROSAS VILLARREAL.
PRESIDENTE MUNICIPAL
AVISO:
Se les recuerda que todos los participantes que logren pasar a la siguiente
fase ESTATAL deberán tener la siguiente documentación:
a)6
fotos tamaño infantil (b/n o color) con nombre completo (por la parte de atrás,
iniciando por los apellidos) en cada una de ellas.
b)
copia original del acta de nacimiento (reciente) y copia fotostática de la
misma (2 documentos).
c)
curp original y copia fotostática (2 documentos)
d)
credencial de la escuela donde estudia (con foto CANCELADA por el sello de la
escuela)(original y copia fotostática)(2 documentos) o en caso de no tenerla
puede presentar constancia de estudios (original y copia fotostática) (dos documentos).
e)
carta responsiva firmada por el padre, la madre o tutor del menor.
f)
deberán llevar para adquirir credencial de la FENAMAC 2014 los participantes
que pasen a la fase estatal de la olimpiada.
Quienes
no presenten toda la documentación completa NO PODRÁN asistir a la etapa
estatal de olimpiada 2014.
miércoles, 16 de octubre de 2013
martes, 15 de octubre de 2013
INICIAN LOS CLUBES ESCOLARES DE AJEDREZ CICLO 2013-2014
INICIAN LOS CLUBES ESCOLARES DE AJEDREZ CICLO 2013-2014
Las escuelas primarias “Lauro Aguirre”, “Rafael Ramírez” y “Juan
B. Tijerina” iniciaron desde el dia 25 de septiembre del presente, las clases
de ajedrez en sus respectivos lugares de estudio.
Quien estar a cargo es el Entrenador de Ajedrez Neftali González,
con amplia trayectoria como entrenador y Arbitro Estatal, avalado por la
Federación Nacional de Ajedrez de México.
LAURO AGUIRRE
Horario: martes y viernes de 1:30 a 3:00 pm
1.- Alejandro Saucedo Torres
2.- Miguel Ángel Morales Martínez
3.- Juan Ángel Martínez Herrera
4.- Alberto Vázquez Cardoza
5.- Armando Pruneda Silva
6.- Abigail Moreno Núñez
7.- Britni López García
8.- Monserrat Jenny Pérez Salinas
9.- Stefani Camila Guadalupe Candelas
10.- Yertzon Gabriel Pantoja Tovar
11.- Jose Eduardo de Luna Amador
12.- Raúl Cazares Quintanilla
13.- Nahú Azael Garza Sánchez
14.- Santiago Lugo Pérez
15.-Dhamariz Fernanda Quiñones Amador
9.- Stefani Camila Guadalupe Candelas
10.- Yertzon Gabriel Pantoja Tovar
11.- Jose Eduardo de Luna Amador
12.- Raúl Cazares Quintanilla
13.- Nahú Azael Garza Sánchez
14.- Santiago Lugo Pérez
15.-Dhamariz Fernanda Quiñones Amador
RAFAEL RAMIREZ
Horario: miércoles de 1:30 a 3:00 pm
1.- Lourdes Isabel Valenzuela
2.- Andrea Jacqueline García
3.- Pedro González Arredondo
4.- Oscar Israel Reyes Hernández
5.- Erving Jiovany Flores Samaniego
6.- Jesús Eduardo Contreras Solís
7.- Héctor Alemán Jr. Castillo
8.- Luis Enrique Domínguez Macías
9.- David Jiménez Rodríguez
10.- Alfredo Díaz Seguera
11.- Hugo Maldonado Silva
12.- José Caleb Carranza Aguilera
13.- David Alexander Juárez
14.- Cesar Alexander Cazares Pérez
15.- Priscila Elizabeth Martínez de la Cruz
JUAN B. TIJERINA
Horario: jueves de 1:30 a 3:00 pm
1.- Perla López Cruz
2.- Rigoberto Rodríguez Flores
3.- Carolina Treviño Alvarado
4.- Guillermo Adrian Canales Zamarrón
5.- Sandra Lizeth García Vicencio
6.- Yazmin Guadalupe Nuñez Ceja
7.- Eduardo de Santiago Ramos
8.- Vanessa Elizabeth Valadez
9.- Arturo Téllez García
10.- Diego Yahir Olivares Pacheco
11.- Susana Stephany Torres Copado
12.- Andrés Yepez Méndez
13.- Zakhaery Michael de León Guerrero
14.- Luis Raúl Hernández Aceves
15.- Crhistian Issac Bonilla Mendoza
16.- Leobardo Avilés Hernández
17.- Lizbeth Solís
18.- José Jonathan Alexander Flores Magallanes
19.- Axel Uriel Aveldaño Ramírez
20.- Fátima Martínez Ortiz
21.- Julissa Rubí López Sánchez
22.- Eduardo Soto Ávila
23.- Héctor Javier Ramos Galindo
24.- Brian Alejandro Hernández
INICIAN CLASES EN ESCUELA MUNICIPAL DE AJEDREZ "CABALLO DE TROYA" 2013-2014.
La Dirección de Deportes mediante su titular, la Lic. Elvira
López Pérez, y en coordinación con la Escuela Municipal de Ajedrez “Caballo de
Troya” dan a conocer el inicio de clases para que todos los niños, niñas y
jóvenes de hasta 16 años de edad, que deseen o tengan interés en aprender y
seguir practicando este deporte se inscriban.
Las clases inician el dia miércoles 16 de octubre del
presente. Para inscribirse es necesario presentar dos fotografías tamaño
infantil b/n o a color, copia simple del acta de nacimiento y copia simple de
la credencial de la escuela, con sello y foto cancelada (vigente), y llenar un
formulario que le será entregado al
momento de la solicitud de ingreso. La inscripción no tiene ningún costo,
así como las clases que se impartirán.
El horario de clases son, los días lunes, miércoles y jueves
de 4:30 a 6:30 pm. Los alumnos o alumnas también deberán tener disponibilidad
los días sábados o domingos, debido a que los fines de semana son cuando se efectúan
las competencias de este deporte. Además también deberán contar con la
facilidad de poder viajar fuera de la ciudad, cuando se les requiera.
Quién estará a cargo será de dichas clases, es el Entrenador
de Ajedrez Certificado Nivel III, por el Sistema de Capacitación y Certificación
para Entrenadores Deportivos (SICCED-SEP), el Dr. Neftali González, además de
ser Arbitro Estatal avalado por la Federación Nacional de Ajedrez de México,
A.C. (FENAMAC).
SUEÑA GRECIA CON PANAMERICANO
Sueña Grecia con Panamericano
En unos cuantos días Grecia cursará el segundo grado de secundaria, actividad que combinará con su preparación como ajedrecista y que inició a finales del 2007 a la edad de 7 años como complemento de su educación primaria en el Colegio Ovidio Decroly
Por: GABRIELA GONZÁLEZ
18/08/2013
NUEVO LAREDO.- La habilidad que desde pequeña posee en el deporte ciencia como se denomina al ajedrez, fue la llave que abrió en Grecia Cruz Espinoza la puerta al mundo de las competencias y los triunfos.
En unos cuantos días Grecia cursará el segundo grado de secundaria, actividad que combinará con su preparación como ajedrecista y que inició a finales del 2007 a la edad de 7 años como complemento de su educación primaria en el Colegio Ovidio Decroly.
Fue en marzo del 2008 cuando se le presenta la primera oportunidad al darse a conocer la convocatoria del Primer Torneo Oficial de Ajedrez en el cual a pesar de no contar con los conocimientos requeridos por las reglas que implica practicar este deporte los resultados fueron buenos.
Esto despertó el interés del Dr. Gad Neftely González experto en el deporte ciencia convirtiéndose en su entrenador, por lo que Grecia ingresó a la Escuela Municipal de Ajedrez a la que aun pertenece así es como la jovencita día con día se sigue abriendo camino en este gran deporte.
Durante sus constantes entrenamientos se ha enfrentado con todo tipo de competidores, desde niño, jóvenes, universitarios, adultos y maestros, lo que le ha ayudado a fortalecer su seguridad emocional y conocimientos, pero está consiente que no hay rival pequeño.
En la actualidad cuenta con una cantidad de reconocimientos y medallas, ya que tanbien ha participado en competencias en Laredo, Texas y en diferentes torneos, obtenido diferentes resultados.
No es hasta el año 2010 que empieza en competencia de alto nivel como torneos nacionales y estatales, enfrentándose a competidores con experiencia y preparados por grandes maestros, siendo así más dura su competencia.
Sin embargo esto no la desanimó, su empeño y dedicación la han llevado a lograr excelentes posiciones, como en el Torno Nacional de Hermosillo, con el décimo lugar y sexto en la categoría internacional en México.
La buena suerte continuó para la ajedrecista ya que el primero de abril es acreedora al premio Crónica 2011, como la Deportista del Año Infantil.
El 2012 no fue la excepción, ya que Cruz Espinoza gracias a su dedicación y esfuerzo logró otra importante participación en el Torneo Internacional Abierto en la UNAM de la Ciudad de México, obteniendo buenos resultados para el tipo de competencia, ganando 4 rondas de 6.
En ese mismo año (2012) recibió del premio Crónica de Oro 2012.
Cabe destacar que Grecia es la única ajedrecista femenil actual que sigue representando con orgullo a Nuevo Laredo y Tamaulipas en torneos de alto nivel competitivo.
En enero del 2013 es seleccionada para participar en el Torneo Estatal en la Ciudad de Tampico quedando en el cuarto lugar, consiguiendo su pase a la Olimpiada Nacional en la Ciudad de Aguascalientes y en el cual queda como acreedora a la mejor ranqueada femenil en el Estado de Tamaulipas.
RESULTADOS DEL TORNEO EN LAREDO TEXAS 12 de octubre 2013
Torneo en Laredo Tx. Holding Institute
Resultados:
CATEGORÍA ABIERTA:
Alan Rodrigo Gonzalez Ortiz 3er. Lugar
CATEGORÍA:
Luis Miguel Alvarez Carrizales 3er Lugar,
CATEGORÍA:
Gustavo Alberto Gonzalez Ortiz 2do. Lugar.
(Información: Betty Ortiz)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)