ANEXO TÉCNICO 2013-2014
AJEDREZ
1. CATEGORÍAS Y RAMAS OFICIAL.
D E P O R T E S C A T E G O R Í A S R A M A S
Ajedrez Nacidos en 2000 y 2001 Femenil
Nacidos en 1999 y Varonil
2. MODALIDADES.
Equipos Mixtos (Clásico).
Individual Femenil y Varonil 60 minutos (Clásico).
Mixto 30 minutos (Rápido).
3. PARTICIPANTES.
Todos los participantes deberán pertenecer a un Club Deportivo constituido y protocolizado ante CONADE Y CONDEBA. Registrados en el RENADE
Participación Máxima por Estado
Deportistas Entrenadores Delegado Arbitro Total Mixto
12 2 2 2 18
Para la modalidad por Equipos Mixtos 90 min. finish (Clásico) la delegación de deportistas de cada Estado deberá estar conformada por 4 participantes por categoría y cada uno deberá pertenecer a un Club Deportivo constituido y protocolizado ante CONADE y CONDEBA, formando un selectivo estatal, donde obligatoriamente se deberá integrar al menos a 1 mujer o 1 hombre en el equipo. Para la modalidad Individual 60 min. finish (Clásico) se clasificarán a la etapa nacional de manera independiente 1 hombre y 1 mujer por categoría, es decir, que no necesariamente deberán ser integrantes del equipo campeón del Estatal. Para la competencia Individual Mixtos 30 minutos (Rápido) son elegibles cualquiera de los 6 integrantes por categoría de la delegación de ajedrez de cada estado (por decisión del entrenador o el delegado) se clasificarán a la etapa nacional independientemente 1 hombre y 1 mujer por categorá es decir, que no necesariamente deberán ser integrantes del equipo campeón del estatal.
En el caso de árbitros, estos podrán participar como tales siempre y cuando sean solicitados al Estado por la Coordinación Técnica del evento y deberán estar avalados por la federación.
Ningún deportista podrá desempeñar otra función dentro de los Juegos Deportivos Nacionales de la Educación Básica 2013-2014.
Para que la competencia se realice en la etapa Nacional los participantes inscritos deberán cumplir con lo siguiente:
Ser un mínimo de ocho equipos o participantes al momento de la inscripción; en caso contrario, se
cancelará la competencia y la Coordinación Técnica Nacional deberá informar durante la Junta
Técnica Nacional a los Estados inscritos, para que no se desplacen al lugar del evento.
Al inicio de la competencia podrán presentarse un mínimo de cuatro equipos o participantes para que
la competencia se realice y cuente para el Cuadro General de Medallas y Cuadro General de
Puntuación.
4. SISTEMA DE CLASIFICACIÓN.
Participará el equipo (4 integrantes por categoría) ganador del 1° lugar de la etapa Estatal formando un equipo selectivo, no es requisito pertenecer a la misma institución. Además clasificarán los campeones estatales individuales, de ambas categorías y ramas de Ajedrez Clásico.
5. SISTEMA DE COMPETENCIA.
5.1 Competencia por Equipos:
Sistema suizo a 5 rondas.
Para la clasificación se tomará en cuenta el promedio de rating de los 4 jugadores, considerando el rating base de 800 para los no clasificados.
Los equipos se clasificarán desde la primera ronda en el siguiente orden de prioridad: rating, alfabéticamente con el nombre del Estado.
El bye representa ganar 2 puntos, tablas en los 4 tableros.
El tiempo de reflexión será de 1 hora y 30 minutos para terminar la partida por jugador.
Criterios de Desempate.- Ganará el equipo que tenga el mayor número de puntos; en caso de empate se utilizarán los siguientes criterios:
1. Puntos Match.
2. Buchholz (Solkoff).
3. Sonneborn-Berger.
4. Mayor total de partidas ganadas.
Tiempo de espera.- Será de 15 minutos para declarar inasistencia; para que un equipo pierda
por default, tendrá que estar ausente más de la mitad del equipo.
5.2 Competencia Individual:
Competirán los campeones Estatales individuales de Ajedrez Clásico, o la jugadora femenil y el jugador varonil designados por el entrenador de cada Estado en ambas categorías (en caso
de integrar el equipo), siendo un máximo de 32 jugadores por categoría y rama.
Sistema suizo a 5 rondas.
Los jugadores se clasificarán por rating y alfabéticamente por su nombre (apellido paterno, apellido materno y nombre; en ese orden).
El tiempo de reflexión será de 1 hora para toda la partida por jugador.
Criterios de Desempate.- Ganará el competidor que obtenga el mayor número de puntos; en caso de empate se utilizarán los siguientes criterios:
1. Encuentro directo.
2. Suma de marcadores Progresivos (Acumulativo).
3. Buchholz (Solkoff).
4. Sonneborn-Berger.
5. Mayor total de partidas ganadas.
6. Colores.
Tiempo de espera.- Será de 15 minutos para declarar inasistencia.
5.3 Competencia Mixta:
Competirán los campeones estatales individuales de Ajedrez Mixto, o la jugadora femenil y el jugador varonil en ambas categorías, designados por el entrenador de cada Estado (en caso de integrar el equipo), siendo un máximo de 64 jugadores por categoría (32 mujeres y 32 hombres).
Sistema suizo a 6 rondas.
Los jugadores se clasificarán por rating y alfabéticamente por su nombre (apellido paterno, apellido materno y nombre; en ese orden).
El tiempo de reflexión será de 30 minutos para toda la partida por jugador.
Criterios de Desempate.- Ganará el competidor que obtenga el mayor número de puntos; en caso de empate se utilizarán los siguientes criterios:
1. Encuentro directo.
2. Suma de marcadores Progresivos (Acumulativo).
3. Buchholz (Solkoff).
4. Sonneborn-Berger.
5. Mayor total de partidas ganadas.
6. Colores.
Tiempo de espera.- Será de 15 minutos para declarar inasistencia.
6. CLASIFICACIÓN FINAL.
Se otorgará puntuación a todos los participantes en la etapa Nacional de acuerdo a su lugar obtenido.
Las modalidades Equipos Mixtos (Clásico) e Individual Femenil y Varonil 60 minutos (Clásico) serán valederos para Rating Nacional de la Federación Nacional de Ajedrez de México, A.C.
7. REGLAMENTO.
Se aplicará el Reglamento de Competencia de Ajedrez de los Juegos Deportivos Nacionales de la Educación Básica 2013-2014, así como su Reglamento General de Participación.
Se utilizará el programa oficial de la FIDE Swiss Manager o Swiss Master 5.5.
Los resultados de cada ronda serán publicados inmediatamente después de haberse hecho el pareo de la ronda posterior.
Cualquier discrepancia en resultados por ende en la puntuación, será notificada al árbitro principal antes del comienzo de la ronda posterior a la que se motivó la discrepancia. Esta notificación será responsabilidad de los afectados. En caso de no notificarse la misma y afectar este hecho pareos posteriores que conlleven a la obtención de premios, no procederá a los lugares obtenidos.
Durante todo el evento estará vigente la prohibición de fumar en la sala de juego.
8. ÁRBITROS.
4 árbitros como mínimo deberán conformar el equipo de árbitros.
Podrán participar hasta un máximo de 2 árbitros del Estado Sede.
Los árbitros deberán contar con título de la Federación Nacional de Ajedrez de México, A.C.
El Árbitro Principal deberá tener como mínimo el título de Árbitro Oficial.
Ningún árbitro podrá desempeñar otra función dentro de los Juegos Deportivos Nacionales de la Educación Básica 2013-2014.
9. ALTAS, BAJAS Y SUSTITUCIONES.
9.1 Altas:
Por ningún motivo se permitirán altas una vez concluido del periodo de inscripción.
9.2 Bajas:
Deberán ser reportadas al Comité Organizador.
9.3 Sustituciones:
Pasando el período de inscripciones sólo se podrá realizar 1 sustitución por categoría, con un alumno que haya participado en el proceso estatal, en caso del equipo, el 2° lugar Estatal en Individual 60 minutos (Clásico), y así progresivamente de no estar éste en condiciones, además de apegarse a lo establecido en la Convocatoria General de los Juegos Deportivos Nacionales de la Educación Básica 2013-2014. (Punto 5.2).
10. INSCRIPCIONES.
El período de inscripciones a la etapa Nacional será del 20 al 23 de mayo de 2014 (según el día que le corresponda a cada Estado), por lo tanto no se aceptarán altas de deportistas, entrenadores y/o delegados por deporte fuera de dicha temporalidad (de conformidad al punto 5.2 de la Convocatoria General).
11. PROTESTAS.
De Elegibilidad y Técnicas: De acuerdo a lo establecido en el Reglamento de Competencia de Ajedrez de los Juegos Deportivos Nacionales de la Educación Básica 2013-2014, así como su Reglamento General de Participación. No se aceptarán protestas de apreciación.
12. JURADO DE APELACIÓN.
Se conformará en la Junta Informativa de acuerdo a como lo marca la Convocatoria General de los Juegos Deportivos Nacionales de la Educación Básica 2013-2014.
13. JUNTA INFORMATIVA
Se realizará un día antes de la competencia, como lo marca la Convocatoria General de los Juegos Deportivos Nacionales de la Educación Básica 2013-2014.Bajo ningún motivo se podrán tomar acuerdos relacionados con temas ya establecidos en los Reglamentos de Competencia y Documentos Normativos.
14. JUNTA TÉCNICA NACIONAL.
Se realizará el día viernes 11 de abril de 2014, como lo marca la Convocatoria General de los Juegos Deportivos Nacionales de la Educación Básica 2013-2014.
En la Junta Técnica Nacional se darán a conocer los aspectos de participación para la competencia.
15. DISCIPLINA Y SANCIONES.
Todos los participantes (incluyendo al público y porras) deberán conducirse con respeto durante el evento. Para los casos de indisciplina o conducta no adecuada, se aplicará el Reglamento Disciplinario de Participantes y Acompañantes sin flexibilidad alguna.
16. GENERALES.
El capitán entregará la alineación del equipo al juez árbitro del torneo, la cual no deberá ser modificada durante la etapa por equipos, de ser así perderá la partida.
Al terminar la ronda, el capitán de cada equipo entregará el resultado al árbitro y la firmará.
Uniforme: Los alumnos participantes deberán portar el uniforme del Estado al que representan. Esta regla es de manera obligatoria, el alumno que no cumpla con esta disposición no podrá participar.
No se permitirá participación a alumnos fuera de las categorías convocadas o de otro nivel educativo.
17. TRANSITORIOS.
Los casos no previstos en el presente Anexo Técnico, serán resueltos por el Comité Organizador.
-----------------------------------------------------------------------------
Para bajar las convocatoria y anexos técnicos de primarias y secundarias ver:
http://condebaefdeportes.wix.com/2013#!vstc2=juegos-deportivos
No hay comentarios:
Publicar un comentario