sábado, 29 de marzo de 2014

II CAMPAMENTO DE AJEDREZ 2014. Club de ajedrez Infantil y Juvenil "Torre Blanca".



II CAMPAMENTOS DE AJEDREZ 2014.Club de Ajedrez Infantil y Juvenil “Torre Blanca”.Morelos 909 centro (esq. c/Mina) (044867) 144-70-39.Nuevo Laredo, Tam. México.


¡APRENDE A JUGAR AJEDREZ  COMO LOS CAMPEONES¡
¡ESTAS VACACIONES! 
¡APROVÉCHALAS AL MÁXIMO!

1er. CAMPAMENTO DEL 14 AL 18 DE ABRIL DEL 2014.
2do. CAMPAMENTO DEL 21 AL 25 DE ABRIL DE 2014.

Nivel principiante
De lunes a viernes, de 9 am a 1 pm

Nivel avanzado
De lunes a viernes de 2 pm a 6 pm

Neftali Gonzalez
Entrenador de Ajedrez
SICCED Nivel III SEP CONADE
Arbitro Estatal FENAMAC.
.
Informes e inscripciones: 
(44867) 144-70-39
gadneftali@hotmail.com
nuevolaredoesajedrez.blogspot.com


REQUISITOS:
CAMPAMENTO DE AJEDREZ PARA PRINCIPIANTES
  1. Tener entre los 6 y 15 años de edad.
  2. No saber nada del juego de ajedrez.
  3. Tener ganas de aprender.
  4. Pagar cuota de recuperación.

CAMPAMENTO DE AJEDREZ PARA AVANZADOS
  1. Curso dirigido para cualquier edad, a partir de los 6 años.
  2. Tener conocimiento de lo que es el juego de ajedrez
  3. Tener conocimiento de cómo se mueven las piezas.
  4. Tener ganas de aprender más.
  5. Pagar cuota de recuperación.


CAMPAMENTO DE AJEDREZ PARA PRINCIPIANTES
CONTENIDO TEMÁTICO.
1.- Breve historia del ajedrez. Mitos y Leyendas.
2.- Partes del Tablero.
3.- Nombre, valor y posición de cada pieza.
4.- Movimiento de piezas.
       a) peón
       b) torre
       c) alfil
       d) caballo
       e) dama
       f) rey
5.- Concepto de jaque y jaque mate
6.- Jaques elementales
      a) rey y dos torres vs. rey
      b) rey y torre vs. rey
      c) rey y dama vs. rey
      d) rey, dama y torre vs. rey
7.- Movimientos especiales: promoción, enroque y al paso.
8.- Reglas básicas y normas fundamentales.
9.- Errores de los principiantes.
10.- Terminación de la partida.

CAMPAMENTO DE AJEDREZ PARA AVANZADOS
CONTENIDO TEMÁTICO.
I.- REPASO GENERAL.
1.- Breve historia del ajedrez. Mitos y Leyendas.
2.- Partes del Tablero.
3.- Nombre, valor y posición de cada pieza.
4.- Movimiento de piezas.
5.- Concepto de jaque y jaque mate
6.- Jaques elementales
7.- Movimientos especiales: promoción, enroque y al paso.
8.- Reglas básicas y normas fundamentales.
9.- Errores de los principiantes.
10.- Terminación de la partida.
II.- NOTACIÓN
1.- Descriptiva.
2.- Forsity.
3.- Algebraica corta y larga.
4.- Papeleta de notación.
II. HERRAMIENTAS TÁCTICAS
1.- Los rayos-x (skywer)
2.- Ataques dobles, dobletes, doble golpe (sencillo, con jaque, doble jaque)
3.- Horquilla
4.- Desviación
5.- Atracción
6.- Calvada
7.- Jugada intermedia
8.- Pieza copada o encerrada
9.- Destrucción de la defensa
10.- Despeje de casillas o líneas
11.- Bloqueo
12.- Intercepción de líneas
13.- Sobrecarga de piezas
14.- El peón pasado
15.- Combinación de tablas
III.- PARTIDAS ILUSTRATIVAS
1.- Mate del loco
2.- Mate del pastor
3.- Mate de Legal
4.- Mate por Asfixia
5.- Mate del Greco
6.- La inmortal
7.- La Siempreviva
8.- Otras partidas




No hay comentarios:

Publicar un comentario